Clientes y consumidores | Producción de alimentos sanos a través de la investigación, desarrollo e innovación | N/A | T1. Inversión en I&D+i como % de ingresos | Alimentamos un mejor mañana; Carta del presidente; Nuestros clientes y consumidores; Producción de alimentos sanos a través de la investigación, desarrollo e innovación | X | Se reporta una cifra redondeada al entero más cercano, que en los últimos años se ha mantenido constante en 1%. Puede haber variaciones a nivel de decimales año a año, estando la inversión del 2018 en 0,6% de los ingresos. |
Clientes y consumidores | Comunicación y mercadeo responsable | Marketing y etiquetado | 417-1. Tipo de información requerida por procedimiento relativos a la información y el etiquetadode sus productos y servicios, y % de categorías de producto y servicios significativos que están sujetas a tales requisitos. | Nuestros clientes y consumidores; Comunicación y mercadeo responsable | X | |
Clientes y consumidores | Comunicación y mercadeo responsable | Marketing y etiquetado | 417-2. # de incumplimiento de la regulación de los códigos voluntarios relativos a la información y al etiquetado de los productos y servicios, desglosados en función del tipo de resultado. | Contamos con un proceso en curso por supuesto incumplimiento de un requerimiento de etiquetado en uno de nuestros productos. | | |
Clientes y consumidores | Comunicación y mercadeo responsable | Marketing y etiquetado | 417-3. # de casos de incumplimiento de la normativa o los códigos voluntarios relativos a las comunicaciones de mercadotecnia, tales como la publicidad, la promoción y el patrocinio, desglosados en función del tipo de resultado. | No hemos sido notificados por incumplimientos a los códigos voluntarios relativos a las comunicaciones comerciales. | | |
Clientes y consumidores | Satisfacción de clientes y consumidores | N/A | T2. Encuesta de satisfacción de clientes | Nuestros clientes y consumidores; Calidad y satisfacción de clientes y consumidores | | |
Clientes y consumidores | Satisfacción de clientes y consumidores | N/A | T3. Quejas por producto recibidas y resueltas de consumidores | Nuestros clientes y consumidores; Calidad y satisfacción de clientes y consumidores | X | |
Clientes y consumidores | Abastecimiento responsable | Prácticas de abastecimiento | FP1. % volúmen comprado a proveedores que cumplen Política de Abastecimiento de la empresa | El 100% del volúmen comprado a nuestros proveedores es en cumplimiento con la Política de Abastecimiento y los procedimientos relacionados. | | |
Clientes y consumidores | Identificación, evaluación y selección de proveedores | N/A | T5. Proveedores nuevos críticos evaluados con criterios ambientales, DDHH, laborales y de sociedad | Nuestros clientes y consumidores; Identificación, evaluación y selección de proveedores | X | Solo se reporta para proveedores de Materiales de empaque, Insumos e Ingredientes (MEII’s) y elementos no productivos (NPI’s) en Colombia y Materia Prima Lípida (MPL) a nivel coporativo. |
Clientes y consumidores | Compras responsables | Prácticas de abastecimiento | FP2. % volúmen comprado que es verificado por algún estándar de producción responsable reconocido internacionalmente, desglosado por estándar | Nuestros clientes y consumidores; Compras responsables | | |
Clientes y consumidores | Compras responsables | N/A | T4. Trazabilidad de la palma | Nuestros clientes y consumidores; Compras responsables | | |
Clientes y consumidores | Compras responsables | Prácticas de adquisición | 204-1. % del gasto en los lugares con operaciones significativas que corresponde a proveedores locales | Nuestros clientes y consumidores; Compras responsables | | Solo se reportan las compras locales para MEII’s y NPI’s en Colombia; Materia prima lípida a nivel corporativo |
Gente | Selección y contratación | N/A | T6. Cobertura de vacantes con talento interno para niveles 4-6 | Nuestra gente; Selección y contratación | | No se cuenta con la información disponible para la operación de BredenMaster. |
Gente | Selección y contratación | N/A | T7. Porcentaje de publicación de vacantes como convocatorias internas | Nuestra gente; Selección y contratación | | No se reporta para México y Chile ya que la plataforma de Soy Talento donde se hacen las convocatorias a nivel interno solo está disponible en Colombia por el momento. |
Gente | Desarrollo del talento | Formación y educación | 404-3. % de empleados cuyo desempeño y desarrollo profesional se evalúa con regularidad, desglosado por sexo y por categoría profesional | Nuestra gente; Desarrollo del talento | X | No se desglosa por género ni categoría profesional. |
Gente | Formación y capacitación | Formación y educación | 404-1. Promedio horas de capacitación anuales por empleado, desglosado por género y por categoría laboral | Nuestra gente, Formación y capacitación | No se desglosa por género ni categoría profesional. | |
Gente | Formación y capacitación | Formación y educación | 404-2. Programas de gestión de habilidades y de formación continua que fomentan la empleabilidad de los trabajadores y les ayudan a gestionar el final de sus carreras profesionales | Nuestra gente, Formación y capacitación | | |
Gente | Formación y capacitación | Lucha contra la corrupción | 205-2. Políticas y procedimientos de comunicación y capacitación sobre la lucha contra la corrupción | Se menciona el porcentaje capacitado, no el número total. | | |
Gente | Beneficios y bienestar | Empleo | 401-2. Prestaciones sociales para los empleados a jornada completa que no se ofrecen a los empleados temporales o a media jornada, desglosado por ubicaciones significativas de actividad | Nuestra gente; Beneficios y bienestar | No se reporta por zona. | |
Gente | Beneficios y bienestar | N/A | T8. T8. Inversión en beneficios (COP) | Nuestra gente; Beneficios y bienestar | Se reporta el valor consolidado para la organización y por país. | |
Gente | Compensación y remuneración | Presencia en el mercado | 202-1. Relación entre salario inicial desglosado por género y el salario mínimo local en lugares donde se desarollan operaciones significativas | Todos nuestros colaboradores se contratan por encima del salario mínimo legal vigente en las respectivas zonas de operación, con una tasa corporativa de 1,12. La relación en cada uno de los países es la siguiente: Colombia: 1,35 – México: 1,43 – Chile: 1 – BredenMaster: 1 | | |
Gente | Compensación y remuneración | Diversidad e igualdad de oportunidades | 405-2. Relación entre salario base de los hombres con respecto al de las mujeres, desglosado por categoría profesional y por ubicaciones significativas de actividad | Nuestra gente; Compensación y remuneración | | No se reporta por ubicación sino a nivel corporativo. |
Gente | Cultura, ambiente y condiciones laborales | N/A | T9.T9. Puntaje clima laboral – GPTW | Nuestra gente; Cultura, ambiente y condiciones laborales | | |
Gente | Cultura, ambiente y condiciones laborales | Empleo | 401-1. # y tasa de rotación y contratación promedio de empleados, desglosados por edad, sexo y región | Nuestra gente; Cultura, ambiente y condiciones laborales | X | Solo se reporta la rotación, no la tasa de contratación. Tampoco se reporta por grupo de edad ni por género. |
Gente | Cultura, ambiente y condiciones laborales | N/A | T10. # de quejas y reclamos formales recibidos y resueltos por prácticas laborales | En el año 2018 se trataron 59 casos formales, algunos de los cuales se vienen gestionando desde años anteriores, dato que incluye todas las operaciones. En Colombia se trataron 27 casos y se resolvieron 3; en BredenMaster se trataron 22 y se resolvieron 2; en México se gestionaron 5 casos y de ellos se resolvió 1 y así mismo, en Team Chile se trataron 5 casos de los cuales 1 se resolvió. | X | Se reportan únicamente las reclamaciones laborales con implicaciones legales. |
Gente | Cultura, ambiente y condiciones laborales | Gestión de relaciones laborales | FP3. % tiempo operacional perdido por país debido a huelgas, disputas laborales, cerramientos | No se ha tenido tiempo perdido en los últimos cinco años debido a cerramientos, huelgas o disputas laborales. | | |
Gente | Seguridad y salud en el trabajo | N/A | T11. IFA – Índice de Frecuencia de Accidentalidad | Nuestra gente; Seguridad y salud en el trabajo | X | |
Gente | Seguridad y salud en el trabajo | N/A | T12. ISA – Índice de Severidad de Accidentalidad | Nuestra gente; Seguridad y salud en el trabajo | X | |
Gente | Seguridad y salud en el trabajo | N/A | T13. Ausentismo | Nuestra gente; Seguridad y salud en el trabajo | X | |
Entorno | Uso eficiente de recursos y cultura ambiental | N/A | T15. Intensidad de consumo de agua | Nuestro entorno; Uso eficiente de recursos y cultura ambiental | X | |
Entorno | Uso eficiente de recursos y cultura ambiental | Agua | 303-3. % y volúmen total de agua reciclada y reutilizada | Nuestro entorno; Uso eficiente de recursos y cultura ambiental | | |
Entorno | Uso eficiente de recursos y cultura ambiental | Emisiones | 305-1. Emisiones directas de GEI (alcance 1) | Nuestro entorno; Uso eficiente de recursos y cultura ambiental | X | |
Entorno | Uso eficiente de recursos y cultura ambiental | Emisiones | 305-2. Emisiones indirectas de GEI (alcance 2) | Nuestro entorno; Uso eficiente de recursos y cultura ambiental | X | |
Entorno | Uso eficiente de recursos y cultura ambiental | Emisiones | 305-3. Otras emsiones indirectas de GEI (alcance 3) | Nuestro entorno; Uso eficiente de recursos y cultura ambiental | X | |
Entorno | Uso eficiente de recursos y cultura ambiental | Emisiones | 305-4. Intensidad emisiones de gases efecto invernadero | Nuestro entorno; Uso eficiente de recursos y cultura ambiental | X | |
Entorno | Uso eficiente de recursos y cultura ambiental | Energía | 302-3. Intensidad energética | Nuestro entorno; Uso eficiente de recursos y cultura ambiental | X | |
Entorno | Uso eficiente de recursos y cultura ambiental | N/A | T17. Porcentaje de aprovechamiento de residuos ordinarios | Nuestro entorno; Uso eficiente de recursos y cultura ambiental | X | |
Entorno | Estrategia de gestión social | N/A | T14. Donaciones realizadas (COP) | Nuestro entorno; Estrategia de gestión social | X | Solo se reporta Colombia. |
Accionistas | Integridad, cumplimiento y transparencia | Lucha contra la corrupción | 205-1. # y % de operaciones evaluadas en riesgos relacionados con corrupción y riesgos identificados | El 100% de nuestras operaciones se encuentran evaluadas en riesgos relacionados con corrupción, y se tienen identificados 79 riesgos significativos | | |
Accionistas | Gobierno corporativo, rendición de cuentas y toma de decisiones | Lucha contra la corrupción | 205-3. Casos confirmados de corrupción y medidas adoptadas | Nuestros accionistas; Gobierno corporativo, rendición de cuentas y toma de decisiones | | |
Accionistas | Gobierno corporativo, rendición de cuentas y toma de decisiones | Competencia desleal | 206-1. # de demandas por competencia desleal, prácticas monopolísticas o contra la libre competencia y resultado de las mismas. | Nuestros accionistas; Gobierno corporativo, rendición de cuentas y toma de decisiones | X | |
Accionistas | Gobierno corporativo, rendición de cuentas y toma de decisiones | Cumplimiento socioecnonómico | 419-1. Valor monetario de multas y sanciones y # de multas y sanciones no monetarias por incumplimiento de la legislación y normativa | En el 2018 no tuvimos multas o sanciones significativas por incumplimiento de la legislación y/o normativa. | | |
Accionistas | Gestión corporativa de riesgos | N/A | T18. Nivel de riesgo residual | Nuestros accionistas; Gestión corporativa de riesgos | | |
Accionistas | Gestión corporativa de riesgos | | 412-1. Operaciones que han sido evaluadas bajo impactos en Derechos Humanos (DDHH) | Todos nuestros contratos comerciales incluyen cláusulas de cumplimiento en DDHH. Como buena práctica, tenemos estipulado un análisis de riesgo / debida diligencia en DDHH cada dos años, por lo que en el 2019 realizaremos nuevamente el ejercicio dando alcance a operaciones de terceros para ampliar el alcance del ejercicio 2017. | | |
Accionistas | Desempeño de los negocios | N/A | T19. Ingresos base 100 (2011) | Nuestros accionistas; Desempeño de los negocios | | |
Accionistas | Desempeño de los negocios | N/A | T20. EBITDA base 100 (2011) | Nuestros accionistas; Desempeño de los negocios | | |
Accionistas | Desempeño de los negocios | N/A | T21. ROE (tendencia %) | Nuestros accionistas; Desempeño de los negocios | | |
Accionistas | Desempeño de los negocios | N/A | T22. ROIC (tendencia %) | Nuestros accionistas; Desempeño de los negocios | | |
Accionistas | Desempeño de los negocios | Desempeño económico | 201-1. Valor económico directo generado y distribuido | Nuestros accionistas; Desempeño de los negocios | | Se reporta a nivel corporativo. |