
Por último pero no menos importante, nos importan nuestros accionistas y nos hemos comprometido a ser la mejor inversión para ellos, garantizándoles un crecimiento rentable y sostenido en el tiempo, protegiendo y fortaleciendo la reputación corporativa y gestionando proactivamente los riesgos presentes y futuros como respaldo.
Implementamos el manual de cumplimiento para la organización, integrando a la Vicepresidencia de Asuntos Corporativos el área de Gestión de riesgos, fortaleciendo la gestión de la vicepresidencia en la protección y aseguramiento de la integridad y reputación corporativa y de soporte transversal a nivel corporativo. Se introdujo la nueva política de debida diligencia a terceras partes, estableciendo los lineamientos del proceso para todos los terceros con quien Alianza Team® realiza transacciones comerciales.

Colaboradores Alianza Team® Chile
Línea de integridad

Colaboradores Alianza Team® Chile
Disponible las 24 horas del día, siete días de la semana, para reportar y/o consultar cualquier violación de los principios, políticas y leyes aplicables en cualquier circunstancia por parte de la organización o de un individuo particular. El canal es operado por un tercero para garantizar absoluta confidencialidad y anonimidad, seguimiento y cierre final de cada caso reportado.
Vínculo a: Team Foods Línea de Integridad
Líneas telefónicas:
Colombia: 01800 911 0011
México: 01800 288 2872
Chile: 800 360 312
Una vez comunicado, se digita 888-265-9894 y se selecciona el lenguaje. Cada denunciante obtendrá un PIN para regresar al sistema y recibir retroalimentación de su caso reportado.
Seguimos comprometidos con contar con los espacios necesarios para que la información llegue a las personas indicadas en el momento oportuno, fortaleciendo las herramientas existentes para la rendición de cuentas y así mismo, nuestros esquemas de gobierno internos. Al igual que en los años anteriores, no hemos incurrido en multa alguna o sanción por prácticas de competencia desleal, corrupción o soborno, evidenciando nuestro compromiso con la transparencia y la integridad corporativa.
Se continuó trabajando en la prevención y mitigación de los riesgos reforzando la metodología y el monitoreo a los riesgos ya identificados. Se incluyó el proceso de debida diligencia en derechos humanos como un componente adicional al proceso y en la política corporativa de gestión de riesgos, ampliando el alcance de la gestión, reafirmando nuestro compromiso con el respeto y promoción de los DD. HH. Se mantuvo el nivel de riesgo residual para la organización en moderado.
Desempeño de los negocios
La economía mundial mantuvo estable su crecimiento a pesar de la incertidumbre generada por las tensiones entre EE. UU. y sus principales socios comerciales, especialmente China, y por la alta volatilidad a nivel global, con especial relevancia en países emergentes como Turquía, Argentina, Brasil y México.
En medio de este ambiente, crecimos tanto en ventas como en rentabilidad para continuar consolidándonos en el mercado. Se requirió igualmente un fuerte control de gastos, de capital de trabajo y optimización de caja y un cuidadoso manejo en las compras de las materias primas, para soportar las volatilidades en sus precios.

María Francisca Rodríguez -Gerente de Desarrollo del Talento - Alianza Team® Chile
Índice base 100 (año 2011)
Año | FY 2011 | FY 2012 | FY 2013 | FY 2014 | FY 2015 | FY 2016 | FY 2017 | FY 2018 | FY 2019 |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Total de ventas | 100 | 108 | 121 | 146 | 132 | 142 | 141 | 148 | 157 |
EBITDA | 100 | 104 | 151 | 137 | 30 | 68 | 57 | 107 | 145 |
En este contexto, para el 2019 seguirán siendo indispensables el monitoreo permanente del comportamiento de nuestras materias primas, el control y racionalización del gasto y la continuidad de nuestra propuesta de valor enfocada en un crecimiento rentable para nuestros accionistas.
Desafíos 2019-2021

Carlos Tapia - Operario de Planta - Alianza Team® Chile
1. Continuar en la consolidación de los procesos críticos buscando la automatización y eficiencia en los procesos para generar reportes con análisis profundos que generen valor y contribuyan a una adecuada toma de decisiones.
2. Expandir los negocios de soluciones al consumidor, a la industria, y al retail.
3. Fortalecer la cultura de gestión del riesgo desde una perspectiva integral que profundice el control interno y cumplimiento, enfatizando la importancia de los tres anillos de seguridad, acompañada de un monitoreo, seguimiento y divulgación de la información relacionada continua a lo largo de toda la operación.
Continúa navegando por los capítulos de nuestro Informe de Gestión Sostenible 2018:
- Carta del Presidente
- Nuestros clientes y consumidores
- Nuestra gente
- Sostenibilidad
- Nuestros Accionistas
- Tabla GRI 2018
- Descarga aquí el memorando de verificación independiente 2018
- Descarga aquí el Memorando de Verificación Independiente 2018 (Inglés)
- Descarga la versión completa del informe de gestión sostenible 2018
- Descarga la versión completa del informe de gestión sostenible 2018 versión inglés